-Puedo. [tesis]
+No, no puedes. [antitesis]
-Puedo, al menos, intentarlo. [síntesis]
+ Intentarlo sí que puedes, pero no lo conseguirás. El mundo no se mueve por tus estúpidos sueños e idealizaciones. La razón es la que guía tu historia, y tu historia acabará en fracaso como no la racionalices.
Fracasarás, y otro ocupará tu lugar.
Te destruirás, e intentarás volver a construirte...pero nunca volverás al origen de lo que fuiste. Serás otro, que no mejor, simplemente diferente. Otra historia empezará, quizá demasiado tarde como para que merezca la pena ser contada, quizá demasiado tarde como para que tenga final feliz.
- Te basas en que no sigo la razón, que estoy usando solo mis sentimientos como base de mis deseos. ¿Quien dijo que no la siga? Mi razón considera que este es mi camino, y que alejarme de él solo me llevaría a perderme.
+Sí, es tu razón subjectiva, no objectiva. ¿Acaso tú, como individuo, te crees mejor que la razón objectiva de tu familia, de la sociedad, del mundo? ¿Tan especial te consideras? Puedes darle las vueltas que quieras, todo es más que cada uno. Y uno está perdido sin ese todo al que quieres renunciar.
- No quiero renunciar al todo, lo necesito, y sé que la mía solo es una razón subjectiva. Sin embargo, si mi pasión es real, ¿como puedes decir que no es racional? ¿Cómo puedes justificar una pasión personal en una razón objectiva que no la siente?
+¿Estás seguro de que es real?
-(Dió un sorbo al té) No lo sé, pero así lo creo.
+¿Entonces?
- La libertad es el concepto fundamental que marca mi historia, ¿no?
+Desde luego.
- Entonces tendré el valor de equivocarme.
+ (Cogió una pasta y le dió un mordisco) Jaque mate, eh.
- (Sonrió) Eso parece.
+Espero que regreses vivo de tu equivocación.
- Y yo.